Results for 'Julio Herrera Y. Reissig'

992 found
Order:
  1. Recensión: Leopoldo Prieto López, Suárez y el destino de la metafísica. De Avicena a Heidegger.Julio Söchting Herrera - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (40):159-170.
    Leopoldo Prieto López, Suárez y el destino de la metafísica. De Avicena a Heidegger, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2013, 356 pp., ISBN: 978-84-220-1687-8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Presentación.Julio Söchting Herrera - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (40):5-6.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Encarnacíon y subsistencia en las disputaciones metafisicas de Francisco Suárez: algunas cuestiones en torno a los fundamentos de la modernidad.Julio Sachting Herrera - 2019 - In Robert A. Maryks, Senent de Frutos & Juan Antonio (eds.), Francisco Suárez (1548-1617): Jesuits and the complexities of modernity. Boston: Brill.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Homenaje a Joseph Ratzinger – Benedicto XVI (1927-2022).Julio Söchting Herrera - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (50):i-x.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Investigative competence of Psychology students, on the basis of complementarity of methodological approaches.Yanet Parra Herrera & Bárbara Carvajal Hernández - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):21-34.
    El artículo presenta un resultado parcial de una investigación doctoral realizada entre septiembre/2013 y julio/2015 sobre la formación de la competencia investigativa en el psicólogo. A partir del empleo de los métodos analítico-sintético, análisis documental y la modelación sistémico estructural funcional se realiza la descripción de la competencia investigativa del estudiante de Psicología, desde la complementariedad de enfoques metodológicos, a partir de la importancia que esta reviste para un desempeño profesional exitoso. La descripción de la competencia incluye su identificación/definición, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    Daniel Herrera Restrepo Santa Rosa de Osos, 25 de julio de 1930 - Bogotá, 28 de julio de 2017.Leonardo Tovar González - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):369-372.
    RESUMEN Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone elaborar este concepto en la obra nietzscheana, siguiendo algunas de las metáforas que lo iluminan. Desde allí se busca plantear los rasgos centrales de una ontologia del caos, de sesgo no metafísico, que, al afirmar el carácter acontecimental de la realidad, puede verse como precursora de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Estudios de derecho constitucional.Manuel Herrera Y. Lasso - 1940 - Polis 2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Psicología del aprendizaje y los principios de la enseñanza.Herrera Y. Montes & Luis[From Old Catalog] - 1963 - [México,: Instituto Federal de Capacitación del Magisterio].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  25
    Modulation of Neural Activity during Guided Viewing of Visual Art.Guillermo Herrera-Arcos, Jesús Tamez-Duque, Elsa Y. Acosta-De-Anda, Kevin Kwan-Loo, Mayra de-Alba, Ulises Tamez-Duque, Jose L. Contreras-Vidal & Rogelio Soto - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  10. Construcción social y disciplinar de la noción de desarrollo.Francisco Herrera Tapia Y. Cristina Chávez Mejía - 2013 - In Felipe González Ortiz, Eduardo Aguado López & Francisco Herrera Tapia (eds.), Escalas del conocimiento: las formas de construcción del objeto en las disciplinas sociales. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Heteronomías en acto : testimonios de exilio y utopía de justicia en México hoy.María Herrera, Maricela Orozco & Juan Carlos Trujillo Y. Mario Vergara - 2019 - In Silvana Rabinovich & Rafael Mondragón Velázquez (eds.), Heteronomías de la justicia: exilios y utopías. Université Paris: Bonilla Artigas Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Mando y obediencia.Julio Costa Paz Y. Roca - 1999 - Buenos Aires: Círculo Militar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Psychological impact of dentomaxillofacial anomalies and orthodontic treatment in children and adolescents.Soledad Y. García Peláez, Mayelín Soler Herrera, Silvia Colunga Santos, Ledia Martín Zaldívar & Soleibys García Peláez - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):246-257.
    En la actualidad se habla de la anomalía dentomaxilofacial como una enfermedad inherente a la civilización, cuya prevalencia varia en las distintas partes del mundo, el alto índice se relaciona a la heterogeneidad genética. Estas anomalías tienen una etiología multifactorial donde intervienen diversos factores internos o externos, que provocan variabilidad en su forma de presentación; cada una tiene características muy particulares y diversos grados de complejidad a la hora de ser tratadas, sin embargo poseen un aspecto común, afectan por lo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    Las estrofas del Sāmkhya de Ishvarakrishna Presentación y traducción por José León Herrera.José León Herrera - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (2):387-402.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    Víctor Berríos, Jaime Retamal, Ricardo Salas, Pablo Salvat y José Santos, Kant y la racionalidad práctica. Homenaje a los 200 años.Cristián Soto Herrera - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    José Ingenieros y el porvenir de la filosofía.Julio Endara - 1922 - Buenos Aires,: Agencia General de Librería.
    Unlike some other reproductions of classic texts (1) We have not used OCR(Optical Character Recognition), as this leads to bad quality books with introduced typos. (2) In books where there are images such as portraits, maps, sketches etc We have endeavoured to keep the quality of these images, so they represent accurately the original artefact. Although occasionally there may be certain imperfections with these old texts, we feel they deserve to be made available for future generations to enjoy.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Relaciones familiares y su incidencia en el desarrollo de valores morales en niños ecuatorianos.Xiomara Carrera-Herrera, Miury Placencia Tapia & Paulo Vélez-León - 2019 - Analysis. Claves de Pensamiento Contemporáneo 24:65-75.
    Las relaciones familiares tienen una cualidad única que no se producen en otros entornos y cada familia vive diferentes prácticas que la hacen ser irrepetible; esto permite un aprender–aprender como padres e hijos, además estás relaciones tienen correspondencia con el desarrollo de los valores que se manifiesta en familia y que finalmente son transmitidos en la sociedad. La investigación se realizó a nivel nacional a 1200 niños y niñas en edades comprendidas entre 8 a 11 años, pudiendo observar con más (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Fenomenología y sentido. Husserl y Heidegger en la discusión sobre la practicidad originaria de la existencia.Hugo Eduardo Herrera - 2011 - Pensamiento 67 (250):939.
  19.  17
    España y la Nueva España en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz.Sara Poot-Herrera - 2021 - Araucaria 23 (47).
    Through a historical and documentary analysis, I investigate the possible perceptions and influences that Sor Juana Inés de la Cruz could have had by her exposure to the incipient cultural and social movements at the time of the viceroyalty in New Spain. Throughout her work, she refers to Spain and New Spain. From the first, she collects the literary tradition and transforms it, dedicates poems to the representatives of the monarchy and recognizes her own Spanish heritage; from the second, she (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Pluralismo semiótico y conducción mediática. Micropolítica crítica del signo a partir de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 312-328.
    Explorar la posibilidad de una nueva micropolítica crítica del signo a partir de Foucault, inspirada en la genealogía nietzscheana, y examinar las políticas y estrategias de alfabetización mediática e informacional necesarias para desarrollar competencias digitales en la transformación del ecosistema mediático es una tarea fundamental del quehacer filosófico actual. La pregunta por la posibilidad de la verdad retorna en un contexto en el que el pluralismo semiótico y la conducción mediática son dos elementos que rigen y ordenan la sociedad actual, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El biomaestro: Foucault y la experiencia de la filosofía.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Olga Buzón García & Carmen Romero García (eds.), Experiencias educativas de renovación pedagógica y procesos de formación del profesorado. Dykinson. pp. 596-613.
    “Hay momentos en la vida en los que la cuestión de saber si se puede pensar distinto de como se piensa o percibir distinto de como se ve es indispensable para seguir contemplando o reflexionando” (Foucault, 2003, p. 8). Esta declaración foucaultiana es la que impulsa la voluntad genealógica que presenta este ensayo, así como su pretensión proyectiva para pensar hoy la educación. El momento filosófico crítico consiste en volver sobre las prácticas que día a día llevamos a cabo y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Discurso leído en la apertura anual de los estudios de la real y pontificia Universidad de Santo Tomás de Manila el día 2 de julio de 1898.Parpon Y. Tuñón & José[From Old Catalog] - 1898 - Manila,: Estab. tip. del Colegio de Santo Tomás.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Tomás de Aquino y la pluralidad de ideas divinas.Juan José Herrera - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):119-136.
    Entre los textos en los que Tomás de Aquino sostiene que existen muchas ideas en la mente divina, hay uno que no ha recibido hasta ahora demasiada atención por parte de los investigadores y permanece casi inexplorado: el Quodlibet, IV, q. 1. Este escrito, al tiempo que sostiene la unidad de Dios en cuanto ejemplar de todas las cosas, reconoce la presencia de múltiples ideas en su intelecto. Además, por la fecha en que fue redactado, contiene la posición defi nitiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Historia y Semiótica. Categorías y relaciones filosóficas en la caracterización del espacio histórico.Julio Horta - 2012 - Madrid, España: Lap Lambert.
    El presente trabajo parte de un supuesto: la historia como un espacio semiotico que se edifica sobre la base de un sistema de categorias. En este sentido, los signos con los cuales se construye la realidad "ideal" de la historia se articulan en razon de correspondencias especificas determinadas por un esquema particular de relacion. Asi pues, el proposito de la este estudio es mostrar un espacio especulativo que de cuenta de las categorias de la filosofia de la historia, con las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Sociosemiótica y Cultura. Principios de semiótica y modelos de análisis.Julio Horta - forthcoming - Ciudad de México, CDMX, México: Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM.
    La presente compilación de artículos es resultado del trabajo en colaboración realizado en el seminario institucional intitulado “Sociosemiótica y Cultura: Principios de Semiótica y Modelos de Análisis”, que durante 2016 se desarrolló en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM). En dicho espacio de intercambio académico se dieron cita diferentes investigadores que —desde sus particulares enfoques— contribuyeron a adoptar una visión holística acerca de los temas y problemas semióticos implicados en la investigación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    “A lo criollito, yo le cantaré”. España y la Nueva España en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz.Sara Poot-Herrera - forthcoming - Araucaria.
    Mediante un análisis histórico y documental, se indaga en las posibles percepciones e influencias que en la vida de Sor Juana Inés de la Cruz pudo haber tenido su exposición a los incipientes movimientos sociales y culturales de la época del virreinato en la Nueva España. A lo largo de su obra, la poeta novohispana se refiere a España y a la Nueva España. De la primera, recoge la tradición literaria y la transforma, dedica poemas a los representantes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Acceso a la libertad como condición de la consciencia de la ley. Una consideración a partir del análisis de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica de Immanuel Kant.Hugo E. Herrera - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):511-521.
    La libertad tiene un valor sistemático fundamental en la filosofía de Kant. En la filosofía práctica, ella es condición de la acción en sentido eminente. Tanto en la _Fundamentación de la metafísica de las costumbres_, cuanto en la _Crítica de la razón práctica_, Kant intenta probar la libertad. La argumentación en ambas obras es distinta. El presente trabajo hace foco especialmente en la justificación de la segunda _Crítica_. En ella, Kant plantea que de la libertad sabemos gracias al hecho de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Análisis de Los aspectos fundamentales de la comprensión jurídica en Carl Schmitt Y exposición de sus alcances fiLosófico-generales para la comprensión.Hugo Eduardo Herrera - 2019 - Kriterion: Journal of Philosophy 60 (142):85-102.
    RESUMEN En este trabajo intento determinar, a partir de textos escogidos de todas las épocas de la producción teórica de Carl Schmitt, de qué manera este autor entiende la comprensión jurídica y de qué manera este modo de comprensión tiene alcances generales para la comprensión práctica. En la medida en que el derecho tematiza las condiciones y los polos de la comprensión, la posición del jurista se distancia tanto de la inclinación hacia el polo ideal, que Schmitt identifica con la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Pragmatismo y pragmaticismo Condiciones semióticas para la fundamentación del conocimiento científico.Julio Horta - 2019 - In Publicaciones del Instituto de Investigaciones Sociales. pp. 123-146.
    El presente artículo busca hacer una revisión del concepto de verdad como fundamento del conocimiento científico: desde el pragmatismo de William James y Jürgen Habermas hasta las nociones pragmáticas de Charles -/- Sanders Peirce, con la intención de mostrar los rasgos pertinentes -/- e insuficiencias de cada postura. De manera complementaria, se -/- buscará dar cuenta de los niveles: pragmático (semiótico-filosófico) -/- y pragmatista (psicológico), en los que funciona dicho concepto -/- dentro de la filosofía peirciana. Finalmente, tal esbozo teórico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Imprenta y lectura en Córdoba.María José Porro Herrera - 2000 - Arbor 166 (654):253-275.
  31. La educación en disputa. Foucault y Han ante la pregunta ¿es la revolución digital psicopolítica?Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en al era de la inteligencia artificial. Madrid: Dykinson. pp. 1151-1167.
    Nuestro frenesí de comunicación e información hace que las cosas des- aparezcan y devengan en no-cosas, también llamadas informaciones (Han, 2021: 10). El marco ontológico presente es resultado de un desplazamiento que va del ocaso de las cosas al consumo rápido y frenético de no-cosas. En este entorno intangible el ser humano ya no maneja ninguna cosa. Las no cosas son aquellas cosas puramente intangibles, que no pueden aprehenderse con las manos. Lo único que le queda de las manos al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La función crítica del intelectual foucaultiano: discurso y posverdad en la era digital.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 130-145.
    La sociedad del siglo XXI ha sufrido una mutación histórica en lo que respecta a los métodos de producción y los impactos derivados de la generación de información. Este período se caracteriza por su inmersión en el entorno digital, donde los individuos, como ciudadanos, se encuentran bajo la manipulación, por un lado, de sus datos mediante técnicas de vigilancia y, por otros, expuestos a cámaras de resonancia mediática. Este panorama plantea desafíos significativos en cuanto a la manera en que interactúan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Trascendencia y actualidad del pensamiento pedagógico de Clemente Estable.Julio Lasa - 1992 - [Montevideo]: A.N.E.P., Consejo de Educación Primaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Cuando el Saber y el Hacer se Gradúan. El Ciclo Superior.Julio Talin - 2010 - Polis (Misc) 1 (12):58-61.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Sellos y códigos de buenas prácticas sostenibles en la industria audiovisual.Julio Blas Blas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Los ODS marcan el camino de las empresas hacia la sostenibilidad. Pero no sabemos si las empresas audiovisuales, cinematográficas o televisivas van por el mismo camino. Además, existen algunos sellos y códigos de buenas prácticas que intentan poner la sostenibilidad en el rodaje. Esta investigación trata de explicar las iniciativas más antiguas e importantes sobre rodajes sostenibles:: Green Production Guide y Albert. Mostramos si enfocan la sostenibilidad en la huella de carbono o también en acciones sociales y de gobernanza, los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Los límites del poder: la crítica y el cuidado de sí en el pensamiento de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 25:145-169.
    Este artículo se propone analizar la reinterpretación del concepto kantiano de crítica como una actitud ética en la obra de Foucault, destacando su relevancia para la hermenéutica crítica contemporánea. Por un lado, se explora cómo la práctica del cuidado de sí se convierte en un medio para “controlar” y “limitar” el poder, permitiendo así el ejercicio constante de la libertad. Esta concepción ética implica una nueva comprensión de la libertad, no como contrapuesta al poder, sino como su antecedente. La reflexión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Arte, ciencia y representación: horizontes epistemológicos y problemas de referencialidad en la imagen.Julio Horta - 2018 - In Virginia García (ed.), la vorágine de las imágenes. pp. 71-78.
    El presente trabajo se circunscribe al problema de la representación y la referencialidad de la imagen, mismo que, desde la filosofía de la ciencia ha cobrado nuevos matices en el contexto de la relación entre ciencia y arte. Así pues, en esta revisión se buscará establecer tres líneas de desarrollo: en primera instancia, se planteará el problema de la representación del objeto como un campo de interés común en los ámbitos de conocimiento, tanto en la ciencia como en el arte. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Prácticas del maestro ignorante. Rancière y la educación para la emancipación.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alba Vico Bosch & Luisa Vega Caro (eds.), Caminando hacia la innovación en educación: de la teoría a la práctica. Dykinson. pp. 476-491.
    Quien enseña sin emancipar no solo embrutece, predicaba Joseph Jacotot, sino que también adoctrina. Pasado un siglo y medio desde entonces, el filósofo y esteta francés emérito de la Universidad de París VIII y European Graduate School Jacques Rancière, en un ejercicio característico de la filosofía de la educación, publica en 1987 El maestro ignorante a partir de la experiencia de Jacotot. A lo largo de su vida y producción literaria, Rancière reflexiona concienzudamente sobre la naturaleza del proceso de enseñanza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Patria y juventud en el mundo de hoy.Julio Fausto Fernández - 1956 - San Salvador,: Ministerio de Cultura, Departamento Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    La educación y la cultura: una lectura y propuesta desde la filosofía de la praxis.Luis Herrera - 2006 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1:187-231.
    La educación y la cultura: una lectura y propuesta desde la filosofía de la praxis.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Gabriel García Márquez y la ética en Cien años de soledad – II.S. J. Molina Herrera - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):245.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Significado literal: entre la profunda necesidad de una construcción y la mera nostalgia.Julio Cabrera Varela - 1989 - Critica 21 (61):103-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. José Ferrater Mora en Chile: filosofía y exilio.Julio Ortega Villalobos - 1996 - El Basilisco 21:86-89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Aníbal Ponce en la mochila del Che: vida y obra de Aníbal Ponce.Julio Woscoboinik - 2007 - Buenos Aires: Proa 21.
  45.  2
    El Infinito En Descartes y El Propósito Práctico de Su Filosofía.Julio Armando Morales Guerrero - 2016 - Praxis Filosófica 42:203-217.
    El concepto de infinito en Descartes hace referencia a las categorías desubstancia y cantidad, por eso difiere del de la teoría moderna del continuomatemático, relativo a la de cualidad. El cartesianismo se soporta en eseinfinito que equivale a Dios, cuya demostración lo supone, y luego explicael cogito como consecuencia de Dios, así mismo explica el mundo y suinteligibilidad. La vida humana es sui generis porque transcurre entre lofinito y lo infinito inabarcable, también se realiza según la necesidad y segúnla libertad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Razones históricas y estructurales de las relaciones entre la fe y la filosofía en la tardoantigüedad y el medioevo.Julio Raúl Méndez - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):143-186.
    La cuestión de las relaciones entre la filosofía y la fe es una novedad en la historia a partir de la aparición del cristianismo. Sus razones son de tipo histórico, pero también estructural. Por su misma identidad, el cristianismo generó un ámbito donde este asunto debe resolverse. Desde el comienzo, el proceso no ha sido unidireccional ni pacífico; se generaron diversas posiciones. Las consecuencias son una nueva mirada sobre la filosofía y el desarrollo de una comprensión de la fe que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    La disputa contra Aristóteles y sus seguidores.Hernando Alonso de Herrera - 2002 - [Spain]: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo : Universidad de León. Edited by María Isabel Lafuente, Sánchez Manzano & María Asunción.
  48.  38
    Esencialismo, valores epistémicos y conceptos de especie (Essentialism, Epistemic Values and Species Concepts).Julio Torres - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (2):177-193.
    RESUMEN: En el actual contexto científico que forma la concepción darwiniana de las especies aún persisten las interpretaciones esencialistas de los conceptos de especie. ¿Se trata aquí sólo de la ignorancia de la teoría biológica? O, más bien, ¿es posible comprender la persistencia de los enfoques esencialistas sobre la base de la potencialidad de estos enfoques para explicar el logro de ciertos valores epistémicos de los actuales conceptos de especie? Me propongo responder afirmativamente a esta última pregunta. En la sección (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Estructuras politicas Y libre empresa.Julio E. Linares - 1981 - Humanitas 22:397.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Humanidades y Universidad. La UNAM desde su intertextualidad humanística.Julio Horta, Georgina Paulin & Gabriel Siade - 2012 - Ciudad de México, CDMX, México: Ediciones Fontamara.
    Los textos de este libro, escritos entre 2006 y 2010, están vinculados por un tema común: la conjunción Humanidades-Universidad. Los autores presentan aquí una parte del proceso de investigación –que se realiza en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM– cuyo eje ha girado alrededor del problema de la definición contemporánea de Universidad como institución educativa formadora de cultura y su relación intrínseca con las Humanidades, en una dirección más específica, buscan mostrar la continuidad de las palabras que definen (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992